¿Quieres recibir materiales sobre la terapia familiar y psicoterapia?
Envíanos un mensaje de WhatsApp y te los haremos llegar de manera regular.
¿Qué es lo que te ofrecen los cursos promedio hoy en día?
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada al martes 31 de mayo de 2022 o antes en todas las mensualidades del curso 🔥
Tres tipos de información a identificar en la sesión y cómo intervenir
1) Información sobre: Identificación del usuario o usuaria.
2) Información acerca de: los Trastornos Orgánicos y las Situaciones de Riesgo.
3) Información del Modelo Terapéutico.
La psicóloga Karla F. Cabrera y el psicólogo Jorge Ojeda te compartirán estrategias para el tratamiento con usuarios que intentan condicionar las intervenciones del terapeuta a lo largo del tratamiento:
1) Citas para terceras personas
2) Tratamientos específicos
3) Usuarios con muchos tratamientos previos
4) Usuarios que desean determinar el orden en el que citas a los participantes en el tratamiento
5) Usuarios o usuarias pesimistas
6) Usuarios cuyas pretensiones sobre el tratamiento están más allá de la generación de cambios
En este video los psicólogos Karla F. Cabrera y Jorge A. Ojeda describirán 6 tipos de preguntas útiles para cualquier modelo psicoterapéutico, resaltando la consciencia del terapeuta acerca la intención de sus preguntas en sesión.
1) Preguntas Abiertas
2) Preguntas Cerradas
3) Preguntas Lineales
4) Preguntas Circulares
4 Preguntas Presuposicionales
6) Preguntas Deconstructivas
La psicóloga Karla F. Cabrera y el psicólogo Jorge A. Ojeda nos hablarán acerca de tres tipos de conocimiento que debe poseer todo psicoterapeuta integraL.
1) Procedimientos obligatorios en salud a nivel federal.
2) Habilidades diagnósticas
3) Modelo Terapéutico.
En este video la Psic. Karla F. Cabrera y el Psic. Jorge A. Ojeda te hablarán acerca de la importancia de elegir el modelo terapéutico de manera adecuada de acuerdo a la postura que los y las usuarias tienen acerca de sus problemas.
1) Lenguaje del usuario
2) Modelos terapéuticos
3 Postura del terapeuta
Los psicólogos Karla F. Cabrera y Jorge A. Ojeda profesores titulares del Diplomado en Terapia Familiar, hablarán de 6 requisitos indispensables que debe tener todo consultorio psicológico en la República Mexicana.
1) Aviso de funcionamiento
2) Título y cédula profesional a la vista de los usuarios.
3) Resguardo de los expedientes clínicos.
4) Folio único para expedientes clínicos y referencias realizadas
5) Documentos del expediente clínico.
6) Directorio de instituciones para realizar referencias.
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada al al martes 31 de mayo de 2022 o antes en todas las mensualidades del curso 🔥
Tu información es protegida por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares